Teoría del color
La luz:
Está formada por
vibraciones electromagnéticas con longitudes de ondas que van de 350 a 750 manómetros.
La luz blanca:
Es suma de todas las ondas
comprendidas entre sus longitudes de onda, sus intensidades son semejantes.
Definimos una radiación
como la variación periódica en el espacio, en un campo magnético.
Los objetos coloreados
reflejan luz de forma selectiva: reflejan únicamente los colores que se ven y
absorbe el resto.
Existen 4 formas diferentes:
- Dispersión selectiva por moléculas de pigmentos
- Dispersión: filtros en lo cual no inciden al color original
- Difracción: cortes de incisión en lo cual surgen los colores tornasol.
- Interferencia: pequeñas moléculas que atrapa la luz solar en sus células.
Teoría de color
Los colores primarios se
establecen una serie de mezclas que nos llevará a la obtención de extensas de
posibilidades.
Espectro luminoso:
Luz blanca a través de un
prisma, luz dispersa en un abanico de colores ya que el prisma retracta en
diferentes longitudes de onda de luz.
Color luz: Inmaterial provienen de sol o de un material: bombilla,
llamas, etc.
Color pigmento: pigmento artificial, como pinturas en sus
diferentes modalidades: acrílicos, óleos, esmaltes, etc.
Circulo cromático se divide en dos
partes:
·
Colores
Primarios: RGB (Rojo, Verde y Azules).
·
Colores
secundarios: CMY (Cian, amarillo y magenta).
Aditivo
(RGB): Sumando los colores obtengo color
Circulo cromático: los colores primarios que mezclados dividen
si ven proporciones
Verde= magenta
Rojo= cian
Azul= amarillo
Cualidades
de color: brillo, luminosidad, tono, y saturación.
El color de un cuerpo depende de:
- La naturaleza de superficie
- Del tipo de luz que los ilumina,
- Un objeto solo se ve con su propio color se ilumina con luz blanca o con luz de su mismo color.
Efecto
cromático: emite la luz a través de fuente luminosidad suspende de su
temperatura.
· La temperatura de color a la cantidad de luz emite un cuerpo al ser incidió por esta.
·
Los filtros para equilibrar la luz diurna son de
dos tipos para enfriar y calentar.
Temperatura de Color
Temperatura de color: es la cantidad de luz que emite un cuerpo al
ser incidio por esta.
·
Sí la temperatura es baja se intensifica la
cantidad de amarillo y rojo contenida en la luz.
·
Si la temperatura de color es alta habrá mayores radiaciones azules.
Temperatura cromática: se puede modificar anteponiendo filtros de conversión
sobre las fuentes iluminosas.
Los filtros para
equilibrar la luz diurna son de dos tipos para enfriar y calentar.
Luz
del día: temperatura de color de la luz durante el día cambiando según el
momento del día que nos encontremos, ya sea para la mañana o tarde, etc., y las condiciones atmosféricas.
Clasificación del color
·
Primarios: RGB
·
Secundarios: CYM
·
Contrastados
·
Apagados o pastel
·
Fuertes o explosión de color
·
Aislados
Color Armónico: Pueden ser cálidos, fríos y neutros.
·
No deben tener competencia uno sobre otro.
·
Debe pertenecer a las mismas gamas tonal (degradación
de color).
Radican la sensación y experiencia
humana más que una razón científica.
Un amarillo o un rojo
azulado tienden ser fríos, como un amarillo o
azul rojizo parece cálido.
El que determina el efecto
no es el color principal, sino el color que se desvía ligeramente de él.
Contrastado: crea efecto visual.
Color pastel: evoca delicadeza, fertilidad, bebes, felicidad, se genera en día nublados,
crea una situación suave y cálida.
Colores fuertes: No debe de haber pares complementarios (RGB- CYM)
Aislados: menor espacio en la foto pero adquiere mayor peso visual.
No trabaja con colores contrarios
Excelente trabajo muy bien hecho lo unico que no vi agregado fue tu narrativa y horas del dia. Felicidades bien en fotos, tamaños y todo
ResponderEliminar