El papel y película fotográfica
Películas
negativas de color, por otra parte, necesitan tres copas, una sobre la otra. Las 3 emulsiones tienen una cosa en común, un
negativo B&N que consiste en plata metálica y se forma en cada capa por
medio de la exposición y del revelado siguiente.
Una de
cada estas etapas a la luz tiene una calidad adicional, son también sensibles a
la luz “color” con cierta composición espectral.
Composición espectral: cada una de las
tres se ha hecho sensible a la luz azul, verde y roja en un proceso químico.
·
Primera capa responde a la luz azul y por lo
tanto produce un negativo amarillo.
·
Segunda capa es sensible al verde y produce un
negativo magenta.
·
Tercera capa es sensible al rojo de modo que la
negativa será cian.

A los
componentes que generan el tinte se le llama acopladores de color. Junto con
los acopladores de color, en cada capa hay cristales de haluros de plata
sensibles a la luz, que registran la imagen.
Los cristales
haluros de plata y los acopladores de color están distribuidos al azar en las
capas. Todos están suspendidos en gelatina.
Ahora
tenemos una película expuesta, lista para procesarse.
Existen
cuatro pasos en el proceso:
·
Revelado:
convierte en plata metálica los cristales de haluro de lata expuestos.
ü Durante la transformación de os haluros de plata en plata metálica, el revelador se oxida.
ü Revelador oxidado reacciona con los acopladores de color que rodean a la plata metálica.
·
Blanqueo:
detiene la acción del revelador y convierte la plata metálica en cristales.
·
Fijado: actúa
adecuadamente, no quedará residuos de haluros de plata en la película.
·
Estabilizador:
ü Mejora
la estabilidad de los tintes
ü Cubrir
la película de manera uniforme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario