Manuel Álvarez Bravo

Nació el 4 de Febrero de 1902 en la Ciudad de México-2002
Fotógrafo y cinefotógrafo mexicano.
Reconocido por plasmar el paisaje y la gente de su país con maestría y originalidad.
Trabajó al lado del cineasta ruso Sergéi Eisenstein.
Antes de dedicarse a la fotografía fue burócrata en varias dependencias, intentó estudiar contaduría, pero en 1915 inició su camino hacia el quehacer artístico y se inscribió en la Academia de San Carlos para estudiar arte y música.
1923 su primera influencia importante en el universo de las imágenes la tuvo al conocer al fotógrafo alemán Hugo Brehme, quien lo incitó a comprar su primera cámara.
1925 obtuvo su primer premio en un concurso local en Oaxaca.
1930 Contrajo matrimonio con Lola Martínez de Anda.
Conoció a Tina Modotti, Diego Rivera y Pablo O'Higgins, entre otros, lo estimularon ideológica y políticamente hacia el carisma social que distingue toda su obra: plasmar la cultura e identidad mexicanas, con una visión que va más allá de una simple documentación, adentrándose con gran imaginación en la vida urbana y la de los pueblos, los campos, la religión, el paisaje y las tradiciones.
1930 Tina Modotti le heredó a Álvarez Bravo su trabajo en la revista Mexican Folkways laboró junto con Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.
La
década de los cuarenta, marcó el inicio de Álvarez Bravo en el mundo del cine
con !Que Viva México!, y participó en rodajes con personalidades
como John Ford y Luis Buñuel.
La Buena Fama Durmiendo 1939
La Hija de los Danzantes, 1933.
Canasta de luz , flor garduno ,1989
La
La
No hay comentarios:
Publicar un comentario